...del Diario Vasco digital...

La iniciativa promovida por Aralar consiguió el apoyo del PNV y de Ezker Anitza, pero sus votos no fueron suficientes para sacarla adelante. En su lugar, el bloqueo del PSE, PP y UPyD sirvió para poner en marcha una declaración que recuerda a las víctimas de la masacre provocada por el bando franquista durante la Guerra Civil.
El texto de Aralar buscaba un pronunciamiento de la Cámara de Vitoria a favor de las disculpas públicas del Monarca español y que «reconozca el daño causado al pueblo de Gernika el 26 de abril de 1937, así como el dolor causado a todas las víctimas del franquismo». El parlamentario del PNV, Iñigo Iturrate, recordó que gobiernos democráticos como los de Alemania, Rusia o Chile, entre otros, pidieron en su día perdón por los «actos criminales de dictaduras de las que no eran herederas».
Las fuerzas políticas que frenaron la propuesta consideraron «absurdo» relacionar al Rey y al resto de instituciones democráticas con el bombardeo de la Legión Cóndor. «La España democrática de ahora no tiene obligación de pedir perdón por lo que los alzados contra la democracia hicieron entonces», rebatió la parlamentaria socialista Pilar Pérez Fuentes. Desde las filas populares, el parlamentario Antón Damborenea acusó a los nacionalistas de intentar «desprestigiar» a la monarquía con este debate.
Ver blog de Anasagasti sobre esto
Ver blog de Anasagasti sobre esto